La banda madrileña se encuentra en uno de sus mejores momentos tras publicar su último trabajo, ‘Realismo Ausente’, un álbum conceptual que gira en torno a la memoria y la pérdida en el que explora nuevas texturas influenciadas por el shoegaze y el death metal.
Con una propuesta sonora que mezcla disonancia, agresividad y melancolía, el grupo está a punto de embarcarse en una de sus giras más ambiciosas, que les llevará por algunas ciudades españolas y numerosas salas europeas. En verano, tocarán por primera vez en el Resurrection Fest. Hablamos con ellos justo antes del inicio de su tour.
Acabáis de lanzar vuestro nuevo álbum, ‘Realismo Ausente’. ¿Cómo ha sido el proceso de creación y grabación del álbum? ¿Qué lo diferencia de otros de vuestros trabajos?
Este disco ha sido más “pausada” la forma de componerlo, hemos tenido más paciencia en la elaboración de los riffs y hemos tenido mucho más claro a priori como queríamos que sonara. El máster y la mezcla de Jack Shirley ha hecho increíblemente el resto y ha sido una evolución sin duda.
Habéis contado que este álbum gira en torno a conceptos como la memoria, la pérdida o el dolor transformador. ¿Os inspiran experiencias o vivencias personales a la hora de componer? ¿Cómo os sentís al ‘volcar’ vuestros sentimientos en los temas, es liberador?
Siempre que trabajamos en las letras de los discos procuramos que giren en torno a un concepto; en este caso eran vivencias personales, familiares y cercanas que nos han hecho darme cuenta de que nos sentiríamos bien expresando todo eso. Es una constante catarsis que creo que es buena para liberar, junto con la música, todas las sensaciones que, como grupo, queremos transmitir.
¿Cuáles son vuestras influencias o referentes?
Desde un principio hasta ahora van cambiando, ya que escuchamos mucha música y siempre tenemos el radar puesto en nuevas influencias. Pero sin duda y como bandas inmutables en cuanto a referencias serían Converge, Loma Prieta, The Secret… todo el sonido y derivados del black metal, industrial, post punk…
Este mes os embárcais en una nueva gira para presentar vuestro nuevo disco en directo. ¿Qué puede esperar quien vaya a veros de estos conciertos? ¿Cómo os estáis preparando?
Estamos en los últimos días (y más complicados) en los que tenemos que hacer las últimas gestiones y andamos de aquí para allá sin parar. Pero estamos muy ilusionados y motivados y con muchísimas ganas. Estamos ensayando sin parar para defender el nuevo disco y para que la gente disfrute al máximo en nuestros conciertos.
En verano tocaréis en grandes festivales como el Resurrection Fest. ¿Cómo afrontáis esta experiencia? ¿Preferís los conciertos masivos o los conciertos más íntimos y ‘pequeños’, en sala?
Tenemos muchísimas ganas, como público hemos asistido y poder tocar allí es un sueño hecho realidad. La verdad es que en todas partes nos los pasamos bien, siempre mola alternar, dar conciertos en salas es increíble y nuestro verdadero hábitat, pero enfrentarse a retos como festivales grandes u escenarios más “importantes” es parte de este viaje y es una aventura vivirlos también.
¿Cómo véis la escena musical más ‘underground’ o alternativa en España? ¿Hay espacio para propuestas más conceptuales, como la vuestra en este último disco?
La escena estatal es increíble; hay bandas de todos los estilos por todas partes y de una calidad inigualable. Tenemos la suerte de haber girado y conocido a muchísima gente de bandas/colectivos… y siempre hemos alucinado del trato, de la organización y de la calidad. Siempre hay cabida para ideas nuevas y para originalidad y frescura, no darse cuenta de ello es estar ciego.
¿Un sueño por cumplir como banda?
Seguir viviendo aventuras, viajes, giras y conociendo a más gente increíble, y por supuesto, seguir haciendo música.
Para presentar ‘Realismo Ausente’, Crossed realiza una extensa gira europea en abril, incluyendo tres fechas junto a la banda norteamericana Gillian Carter. En mayo iniciarán la presentación del álbum en España, con actuaciones en festivales como Resurrection Fest, Asilo Fest o Emostiu, además de compartir escenario con Chat Pile en su primera visita a Madrid.
